lunes, 13 de diciembre de 2010

LA ENZEÑANZA CON TECNOLOGIA EN LA ESCUELA

En la reforma se propone una visión humanista y sistemática de la tecnología, caracterizada por ofrecer a los educandos los elementos para una comprensión y utilización de los procesos y los medios tecnológicos en su entorno. En esta visión el docente juega un papel significativo para el logro de los propósitos en congruencia con el enfoque de la asignatura, que busca promover entre los estudiantes una concepción de la tecnología con base en aspectos técnico instrumental, culturales y de gestión para el aprendizaje de conocimiento y saberes prácticos, habilidades y actitudes en el contexto de las diversas actividades tecnológicas.  Las tres dimensiones para distinguir e integrar diferentes aproximaciones para su estudio:
  •     La primera dimensión se llama educación para la tecnología, centrada principalmente en los aspectos instrumentales de la técnica que favorecen el desarrollo de las inteligencias lógico-matemáticas y corporal-cenestésicas.
  •     La segunda dimensión es la denominada educación sobre la tecnología, centrada en los contextos culturales y organizativos, que promueve el desarrollo de las inteligencias personales y lingüísticas.
  •     La educación en tecnología, es decir, una concepción que articula los aspectos instrumentales, de gestión y culturales con énfasis en la formación de valores, que permite el desarrollo de las siete inteligencias y relaciona a la educación tecnológica con las dos dimensiones previamente descritas y con una visión sistemáticas de las propia tecnología. En otras palabras, la educación en tecnología permite el desarrollo de habilidades cognitivas, instrumentales y valorativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario